La literatura del Prerrenacimiento

El siglo XV se define por su carácter de transición entre la Edad Media y la Edad Moderna; es una época de cambios profundos en la que perduran elementos medievales y nacen otros que anuncian lo moderno o renacentista. La conciencia de crisis provoca un sentimiento de inseguridad y de pesimismo, ya que el mundo se concibe como un caos regido por el azar, o por la diosa Fortuna, la alegoría más representativa de la época. El periodo ha sido llamado...

Proyecto: cuéntame el siglo XV

Tutorial JoomagArchivo  &nbs...

El Romancero viejo.

EL ROMANCERO. ROMANCERO ROMANCERO VIEJO ROMANCERO NUEVO ROMANCERO ORAL MODERNO Romances que se cantaban a finales de la Edad Media. Romances escritos. EL ROMANCERO. ROMANCERO ROMANCERO VIEJO ROMANCERO NUEVO ROMANCERO ORAL MODERNO Romances que se cantaban a finales de la Edad Media. Romances escritos. Ver otras presentaciones de Florencio Negrin Romances en Internet. Romances en la página de la Biblioteca Virtual Cervantes. Romances...

Jorge Manrique: Coplas por la muerte de su padre

Desarrollo de los contenidos Introducción al estudio de Jorge Manrique. Resulta muy interesante al aplicación diseñada por el profesor Manuel Guerrero: Jorge Manrique. Las Coplas por la muerte de su padre en: http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/obra-completa--0/html/ff6c9480-82b1-11df-acc7-002185ce6064_4.html https://www.uv.es/ivorra/Literatura/Coplas.htm Texto en pdf Las coplas: el texto Las coplas: facsímil Vídeo...

Fernando de Rojas: La Celestina

Aquí encontraréis un documento sobre la Celestina, la obra en pdf y una autoevaluación Información: Introducción a la lectura de La Celestina. Teoría: El teatro El origen del teatro en España gira en torno a dos fiestas religiosas: Navidad y Pascua de Resurrección. Al final de las ceremonias religiosas solían representarse junto al altar algunas escenas de la vida de Jesús. Poco a poco van introduciéndose en estas escenas...

La Lírica medieval y Prerranacimiento

Las primeras manifestaciones literarias en lenguas románicas en la España medieval eran textos líricos que el pueblo cantaba y transmitía oralmente. Estos primeros tesoros de nuestra literatura reflejaban la multiculturalidad peninsular y fueron la base de una posterior lírica culta que empezó a dar nombres propios tan relevantes como el Marqués de Santillana y Jorge Manrique. Conoce con este LIM los orígenes de nuestra literatura...

Texto argumentativo

Textos argumentativos de RAFA MARTÍN AGUILERA Ver Presentación y descargar Para descargar la presentación en PDF 1.- Introducción Cicerón definía la argumentación como «el discurso mediante el cual se aducen pruebas para dar crédito, autoridad y fundamento a nuestra proposición». Argumentar consiste, pues, en aportar razones para defender una opinión y convencer así a un receptor para que piense de una determinada forma....

Los textos narrativos

Lengua-Literatura » DEFINICIÓN Los textos narrativos son aquellos que cuentan hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar y un tiempo determinados. La narración corre a cargo de una voz que llamamos narrador. Los textos narrativos son textos literarios o no literarios en que se relata una sucesión de acontecimientos. Narrar es contar una historia, real o imaginaria, en que varios personajes participan...